Finalidades y objetivos de la asociación
La SOCIEDAD DE ANÁLISIS Y TEORÍA MUSICAL (SATMUS) tiene como finalidad la promoción y el desarrollo del análisis y la teoría musical como disciplinas científicas y académicas, así como de todo lo relacionado con su investigación y enseñanza. En ella tendrán cabida distintos objetos de estudio relacionados con el análisis y la teoría musical en función de los intereses de sus asociados, sin ningún condicionamiento estético, metodológico o terminológico, entendiendo como único límite el rigor científico.
Asimismo, SATMUS prestará especial atención a la pedagogía del análisis y la teoría musical, por lo que se establecerán los canales de comunicación adecuados entre los asociados y con instituciones educativas y académicas de diversos ámbitos, con el objeto de que los interesados en la docencia puedan compartir experiencias y proponer líneas de mejora que repercutan en el sistema educativo en particular y en la sociedad en general.
Actividades a desarrollar
SATMUS está desarrollando los siguientes tipos de actividades:
- Página web que sirve como principal acceso a la información y contenidos desarrollados por la Sociedad.
- Revista científica centrada en el análisis y la teoría musical.
- Banco de recursos en la página web, con un listado organizado de enlaces a publicaciones periódicas, tesis doctorales y sociedades dentro de nuestro ámbito o relacionadas con él.
- Congresos, simposios, seminarios, jornadas, otros tipos de reuniones, cursos.
- Webinars: Reuniones científicas on-line sobre asuntos concretos.
- Lista de correo electrónico para la información de eventos interesantes de SATMUS y sobre análisis y teoría musical en general, y para consultas y debate sobre asuntos científicos y pedagógicos.
- Páginas en redes sociales para la información de eventos interesantes de SATMUS y sobre análisis y teoría musical en general.
- Campaña de difusión en todos los ámbitos significativos.
- Fomento de relaciones internacionales: integración en el proyecto europeo (T&AM – European Network of Music Theory and Analysis) y colaboración con otras sociedades de análisis y teoría.
- Fomento de relaciones con otras sociedades musicales españolas.
- Proyectos específicos.
- Creación de grupos de interés o comisiones de trabajo sobre áreas concretas.
Junta directiva
En la actualidad la junta directiva de la asociación está formada por los siguientes socios:
Nombre |
Cargo |
Centro |
Contacto |
Mª Elena Cuenca Rodríguez |
Presidenta |
Universidad Autónoma de Madrid |
presidente@satmus.org |
Ramón Sobrino |
Vicepresidente |
Universidad de Oviedo |
|
Cristina Tormo Soriano |
Secretaria |
Conservatorio Profesional de Música de Meliana (Valencia) |
secretaria@satmus.org |
Sergio Lasuén Hernández |
Tesorero |
Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba |
contabilidad@satmus.org |
José Luis Besada Portas |
Vocal |
Universidad Complutense de Madrid |
|
Daniel Roca Arencibia |
Vocal |
Conservatorio Superior de Música de Canarias |
|
Yvan Nommick |
Vocal |
Université Paul Valéry - Montpellier III |
|
Sonia Segura Jerez |
Vocal |
Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada |
|
Ángel Damián Sevilla González |
Vocal |
|
|
Socios colaboradores
Nombre |
Colaboración |
Centro |
Contacto |
Juan David Manco |
Coordinador para la difusión de SATMUS en Hispanoamérica |
Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, Colombia |
|
Cristóbal L. García Gallardo |
Coordinador de los webinars |
Conservatorio Superior de Música de Málaga |
webinars@satmus.org |
José Carlos Villena |
Edición de vídeos |
Taller Música Jove (Valencia) |
|
Estatutos de la asociación
Puede descargar una copia de la versión actual de los estatutos en el siguiente enlace: